Son dos las principales amenazas a la sustentabilidad de los ecosistemas de la comuna de Panguipulli. Una, las empresas forestales, con sus plantaciones de pinos y eucaliptus, especies exóticas que ayudan a la desertificación de los suelos, al desecamient

Pero claro, ese no es el único problema: el peor daño de todos es a la Naturaleza, a los ecosistemas tan diversos y al mismo tiempo frágiles en los que vivimos... que no podrán soportar por ejemplo, el desecamiento de los ríos y esteros en casi un 70% de su caudal original.
¿Y en que se sostiene tanta locura? Desde la dictadura de Pinochet, la totalidad de la energía eléctrica en Chile es de privados, y también los derechos de agua de todos los ríos pasaron a ser objetos privados de gran valor que se comercializan en el mercado... ¡desde entonces la ley no los considera un bien común! ¡¡Endesa es dueña de más del 80% de las aguas de Chile!!
Pero, dirán ustedes... ¡eso fue hace tanto tiempo! ¿cómo no ha cambiado esta desastrosa situación? Cierto, amarrados por la ley, han pasado casi 20 años de gobierno post-dictadura, y la Concertación gobernante se sintió tan cómoda con todo esto, le sirvió tanto a sus propios y mezquinos intereses, que nunca ha dado un sólo paso para cambiarlo, y la ley medioambiental es prácticamente inexistente. Con esto se ha hecho cómplice de la destrucción. Nuestro país ha sido despojado de sus caudales, ante la mirada resignada de todos nosotros... que colaboramos a mantener este sistema injusto si seguimos votando por los mismos, si seguimos viendo como pasa la vida mirando las noticias en la TV... si seguimos esperando al Chapulín Colorado que venga a defendernos.
Es nuestra opción ciudadana, seguir inmóviles resignados ante este poder ejercido de manera abusiva... o movilizar nuestras conciencias, organizarnos y participar en los espacios que legítimamente nos pertenecen. El progreso que daña la Naturaleza, NO NOS INTERESA.
(Pronto más novedades sobre estas "Amenazas a la biodiversidad")
No hay comentarios:
Publicar un comentario